Agustín Fernández Gabard
Nacido en junio de 1982 en Uruguay, ha tomado varios cursos de fotografía y periodismo, como el Z Media Institute en Estados Unidos y el taller de fotografía documental en el instituto de fotografía Tris. Ha trabajado para diversos diarios locales así como para ONG’s y organismos estatales e internacionales (Greenpeace, MVOTMA, OIT). También ha colaborado ocasionalmente con varias agencias de noticias internacionales, con la revista alemana Stern magazine y la inglesa Emerging Markets. Realizó tres exposiciones fotográficas individuales “Recuperando Sonrisas” (sobre el trabajo del Grupo SER en el Hospital Pereyra Rossell), “Obreros de la Paz” (abordando la experiencia de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia) y “Dejar la violencia machista” (acerca del “Programa para hombres que deciden dejar de ejercer violencia”). Se desempeñó como editor fotográfico para la Comisión Bicentenario. Fue co-autor de la intervención fotográfica callejera Montevideo Inside Out y responsable de las intervenciones fotográficas para Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos tituladas “No nos olviden”. Es co-autor del libro “¡Hasta Borinquen! Medio siglo de la decana”. Actualmente trabaja para la división de Prensa y Comunicación de la Intendencia de Montevideo y dirige un documental titulado “Alcira y el campo de espigas”.
Para conocer más sobre este artista hacé clic aquí