Giovanna, cantante de Tango uruguaya con casi 20 años de carrera, es una artista especialmente dedicada al rescate de repertorio de Tango oriental poco frecuentado. Es considerada una artista exquisita por esta cuidadosa selección de repertorio y por el alto nivel de los ejecutantes que le acompañan y la han acompañado a lo largo de su carrera, entre los que se encuentran Hugo Fattoruso, Rubén Juárez, Mario Núñez, Julio Cobelli y Silvio Ortega (guitarristas de Zitarrosa), entre muchos otros.
Presenta un espectáculo intenso, tanto en lo visual como en lo sensible, capaz de transmitir no sólo a través de la sonoridad, sino de la gestualidad y la intención. El espectador recorre el camino del tango, la milonga y el candombe de la mano de una sabedora, histriónica y referente de la música ciudadana de ambas orillas del plata.
La acompaña un poderoso trío de piano, bandoneón y contrabajo dirigidos por el Mtro. Alvaro Hagopian. Este trío acompaña a la cantante y ejecuta de manera brillante tangos instrumentales.
Tiene dos CDs editados a la fecha. El primero – “Tango”, Tonos Records 2007.USA- fue editado en los EEUU por el prestigioso productor neoyorkino Neil Weiss (que ha trabajado con artistas de la talla de Jaco Pastorius, Leo Masliah, Hugo Fattoruso, etc)
TangOxidado es su segundo disco y fue editado por MMG en el 2010. Fue nominado a los Premios Graffiti como mejor álbum de Tango. Se reeditó en Bs As a principios de 2014.
Giovanna nace en Montevideo y comienza a cantar Tangos en 1997. Recibe el Premio Iris como Revelación de Tango. Se forma en técnica vocal con la Mtra. Beatriz Pazos en Mdeo, y más tarde con la Mtra. Katie Cowan en la Folk Music School de Chicago.
Ha compartido escenario con Leopoldo Federico, Rubén Juárez, Hugo Fattoruso, Gustavo Nocetti, Mario Núñez, Adriana Lapalma, Lágrima Ríos, Elena Vilariño, entre otros.
Se ha presentado en escenarios de Nueva York, Chicago, Miami, Lisboa, Coimbra, Viena, Oslo, Roma, Macerata, Buenos Aires y Recife.
Participó con su interpretación del tango “Comadre” en la película “En la Puta Vida”, de Beatriz Flores Silva.
Fue invitada por Hugo Fattoruso para la grabación de un CD con canciones tradicionales japonesas, en tiempo de Tango.
El gran Mtro. Rubén Juárez ha sido fundamental para su formación y su carrera desde que la conoce en el 2003 sugiriendo repertorio, y grabando una serie de Tangos para su primer disco editado en 2007.
Giovanna además viene presentando su trabajo en ámbitos universitarios desde 2012, año en que giró con su espectáculo por 4 de las más importantes Universidades de la Ciudad de Buenos Aires junto a un trío dirigido por el Mtro. Argentino José Ogivieki:
Universidad Nacional de Lanús
Universidad Nacional Sarmiento
Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional Gral. San Martín
Para dar continuidad a esta experiencia, a fines de Octubre de 2014 se presentó a sala llena en el Aula Magna de la Universidad de SAPIENZA, Roma, donde la prestigiosa Orquesta de Música Clásica de la Universidad realizó un concierto de bienvenida ejecutando obras de Piazzolla, Stravinsky y Weill.
Dos días más tarde Giovanna cantó en el Auditorio Municipal de la ciudad de Fermo, en coordinación con la Universidad de Macerata. Esta misma gira la llevó luego por escenarios de Viena y Oslo.
Durante el 2015 realizó una serie de presentaciones en el Centro Cultural Tractatus, de Montevideo.
En Octubre de este mismo año cantó acompañada por el brillante bandoneonista Leonel Gasso, en EXPO MILAN 2015, en el Club Aldobaraldo de la Ciudad de Torino, y en Vino y Veritas, Oslo, Noruega.
Acompañada por los Mtros. Alvaro Hagopian y Leonel Gasso, viajó en Noviembre a la ciudad de Luanda, Angola, a realizar una serie de conciertos en ocasión de la apertura de la Embajada uruguaya en aquel país.
En ocasión de celebrarse el año de intercambio cultural de China con las culturas latinoamericanas, ha sido declarada Embajadora Cultural de Uruguay en aquel país, razón por la cual se presentará el 25 de marzo de 2016 en el Beijing Tianqiao Art Center, en la ceremonia de apertura de dichas celebraciones.
Algunas de sus presentaciones nacionales e internacionales son:
– USA, 1998. Hotel Biltmore de Miami, con Gustavo Nocetti y Elena Vilariño.
– Expo Lisboa 98, representando al Uruguay.
– Austria, 1998. Museo de Artes de la ciudad de Vienna.
– USA, 1998. Consulado uruguayo en Nueva York.
– USA, 1999. Chicago, con la compañía “Naturalmente Tango” de Elena Vilariño.
– Portugal 2001. Casa de América Latina de Lisboa, en el marco de un festival de Tango y Fado.
– Portugal, 2003. Conciertos en Coimbra y Viseu.
– Festival Internacional de Tango de Montevideo
– Buenos Aires, Festival Internacional de Tango.
– Brasil, Festival RecBeat, Recife.
– Festival de Tango de la ciudad de Cardona, Uruguay.
– Festival de Tango de Rocha, Uruguay.
– Buenos Aires, Cafés y Bares notables.
– Aula Magna UNIVERSIDAD DE SAPIENZA, Roma
– Auditorio de Fermo, Italia
– Oslo, Centro Cultural. 2014 y Octubre 2015
– Torino, Italia. Aldobaraldo Tango. 2014 y Octubre 2015.
– Expo Milán 2015, Pabellón de Uruguay.
– Luanda, Teatro Brasil. Celebraciones por la apertura de la Embajada Uruguaya en Angola. 13 de Noviembre 2015.
– Salas uruguayas: Sala Zitarrosa, Museo del Vino, Museo de Agadu, Feria del Libro, Tango a toda Costa, Milonga Villa Rosita en Maldonado, Teatro 28 de Febrero de Mercedes, Centro Cultural Tractatus. Giovanna fue además la primer artista de Tango convocada para participar del Festival de Jazz de Montevideo, en el año 2012.
Sus Músicos:
Alvaro Hagopian, Piano y Dirección musical.
Leonel Gasso, Bandoneón y Arreglos.
Charlie Cardozo, Contrabajo.
Para conocer más sobre este artista hacé clic aquí