Tamara Cubas
Licenciada en Artes Plásticas y Visuales, en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad de la República (IENBA/UDELAR). Master en Arte y Tecnología en EMMA, Escuela de Artes de Utrech, Holanda, premio EMMA Award in Image & Technology.
Se forma en danza contemporánea en Montevideo, en la Escuela Contradanza.
Ha bailado con el coreógrafo brasilero Marcelo Evelin y Luciana Achugar, realizado audiovisuales para Contradanza (Uruguay), Demolition Inc y The Meekers (Holanda,) entre otros.
Su trabajo autoral ha sido exhibido en diversos países de América Latina, Europa y Estados Unidos. Dicta talleres de video en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, México, Uruguay y España. Se ha desempeñado como docente de sensibilidad corporal en Facultades de Bellas Artes y Arquitectura en Uruguay, ha preparado actores para obras de teatro como Arturo UI de la Comedia Nacional del Uruguay y Don Juan de Marianela Morena y desempeñado como jurado en festivales y proyectos como Rumos Itau San Paulo (2006,2009) y Festival de Videodanza ARCIS, Chile.
Es co-directora artística del colectivo Perro Rabioso, desde donde ha llevado adelante numerosos proyectos de culturales relacionados con la difusión, formación y producción artística como el FIVU, Festival Internacional de VideoDanza de Uruguay y la Videoteca Montevideo. Diseñó y fue la coordinadora general entre el 2006 y 2009 de PLATAFORMA, Programa de incentivo a la producción y la innovación artística (Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay), directora del Festival Internacional de Artes Escénicas, Setiembre Escénico 2009 (MEC), asesoró en material de danza a varios proyectos de la Dirección de Cultura del Uruguay como Fondos Concursables, AEscena!, entre otros. Fue asesora de programación en danza del Teatro Solís, Montevideo, 2008-2009. Jurado Fondos Concursables Uruguay 2010. Es becaria 2012-2014 del FECFA, Fondo de incentivo a la creación artística del Ministerio de Cultura de Uruguay.
Es directora de Campo Abierto, Centro de Promoción del pensamiento creativo ubicado en Rivera, Uruguay desde donde lleva adelante una extensa programación y acciones culturales de carácter regional e internacional.
Dentro de sus trabajos recientes se destacan las obras escénicas Permanecer y Resitir (Trilogía Antropofágica Montevideo 2016), Multitud (México 2011, Montevideo 2013), Puto Gallo Conquistador (2014) y las exposiciones El día mas hermoso, (Montevideo 2012), El lugar de la ausencia (México 2015).
Participó en la Primera Bienal de Arte de Montevideo, expuso en la exhibición colectiva de Fotografía, El lugar de lo Dicho en el Museo de Artes Visuales. Ambas en Montevideo, Espectros del Deseo (Montevideo, Subte Municipal) y Resistir (Montevideo, Galería SOA). Fue beneficiaria de la Beca de Creación Justino Zavala del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay 2012.
En 2015 representó a Uruguay en la Bienal de Arte de La Habana con su obra escénica Multitud. Estrenará en mayo su nueva pieza escénica La Brisa, una coproducción con Teatro Línea de Sombra, México DF y en Setiembre la tercera pieza de la Trilogía Antropofágica en Lisboa bajo la coproducción de Lisboa, Capital Iberoamericana de la Cultura 2017.
Para conocer más sobre este artista hacé clic aquí